Con la caída del costo de los discos en el mercado, los backups a disco es a menudo mas factible y funcionalmente ventajosos que los tradicionales backups a cinta. Primero, el backup a disco, elimina las restricciones de performance de la escritura en cinta , y segundo, el "time-to-recover" se reduce mediante la eliminación de la necesidad de localizar la cinta y buscar en ella la ubicación correcta desde donde iniciar la operación.
Aprovechando esta tendencia del mercado, RMAN simplifica enormemente los backup basados en soporte de disco con la "Flash Recovery Area". La "Flash Recovery Area" es una única ubicación de storage en un filesystem o en un grupo de discos ASM (Automatic Storage Management) que organiza todos los archivos de recovery y actividades relacionados, para una base de datos Oracle.
Todos los archivos que son necesarios para un recovery completo de una base de datos ante un media failure residen en la Flash Recovery Area, INCLUYENDO control files, archived log files, copias de los data file , y los backups de RMAN.
Que diferencia la Flash Recovery Area de simplemente mantener backups en disco, es un conjunto de características para una administración pro-activa de backups. Por ejemplo, los backups obsoletos y archived logs que quedan fuera de la política de retención de RMAN o ya han sido almacenados a CINTA son automáticamente removidos cuando no hay espacio en disco para crear nuevos archivos. La flash recovery area informa al administrador cuando su consumo de espacio en disco está próximo a su quota definida y no hay mas archivos para eliminar. . El administrador puede entonces accionar para adicionar mas espacio al disco, , hacer backup de archivos a un tercer storage, cambiar la política de retención de RMAN, o simplemente borrar archivos. La Flash Recovery Area es administrada y configurada usando el Enterprise Manager o mediante la línea de comando.
Fuente: http://www.oracle.com/technology/deploy/availability/pdf/rman_10g_fov.pdf
domingo, 13 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario